Restricciones y dificultades de la elaboración de un análisis de puestos en Dolce´s Angel


 Hola chicos. 😀

El día de hoy les voy a compartir una tarea creativa 💭 sobre las posibles restricciones y dificultades de la elaboración de un análisis de puestos 📉📊 en nuestra realidad venezolana, para ello; atendiendo a los criterios que nos dio el profesor Frank, utilicé el método del escarabajo.

Espero les guste, dejen sus dudas y comentarios. 


Caso práctico: 

Dolce´s Angel es un emprendimiento gastronómico familiar merideño, dedicado a la elaboración y comercialización de productos de repostería, específicamente, orientado al procesamiento de productos como alfajores, paledoneas, suspiros, cupcakes, galletas, donas, panes, entre otros. Está ubicado en el Municipio Campo Elías del Estado Mérida, y surgió como una necesidad de reinvención durante el año 2021. Esta idea de negocios está orientada no solo hacia la venta al detal, lo cual es llevado en un pequeño stand ubicado estratégicamente en una calle concurrida de la ciudad, sino que también ofrece sus productos en establecimientos con los cuales lleva buenas alianzas comerciales y además presta atención a eventos recreativos, sociales, culturales y académicos con sus productos y su pequeño mostrador tipo country para exhibirlos si los clientes lo solicitan.

 Dolce´s Angel es una unidad económica de un tamaño pequeño y familiar, cuenta dentro de su estructura organizativa con el área de producción, la cual es desempeñada por su propietaria y dos ayudantes, asimismo, la dueña presta apoyo a cada uno de los otros departamentos, como lo es la atención al cliente o ventas, compras y almacén, administración y mantenimiento. Cabe destacar que el funcionamiento operativo de este emprendimiento se apoya en personal eventual, los cuales por lo general son integrantes de la misma familia. 





Comentarios

  1. Buen día, muy interesante este caso de un emprendimiento; en este sentido, la realidad venezolana ha dado una serie de giros que ha llevado a los ciudadanos a reinventarse para poder seguir adelante, tal es el caso de los emprendimientos, negocios familiares e informales, que si bien es cierto que han aportado una parte a la economía del país y a la de sus propietarios, también es cierto que muchos o la gran mayoría carecen de las formalidades que requiere cualquier empresa. Este artículo refleja los vacíos, necesidades y fallas comunes en la organización y/o estructura en este tipo de negocios. Es importante tener identificados esos aspectos negativos para corregirlos y de esa manera poder tener crecimiento organizacional.

    ResponderEliminar
  2. Hola buenas noches. Muchas gracias por expresar tu opinión, me alegro que te haya gustado la elaboración de esta tarea.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario